FascinanteSol y playa
El mar del Perú, igual que su geografía, es diverso. En los 3,000 kilómetros de litoral uno puede nadar en aguas mansas y surfear en playas con olas tan imponentes que han sido el punto de encuentro para los tablistas de todo el mundo. La temperatura del mar es igualmente diversa. La Corriente del Humboldt hace que las aguas sean generalmente frías, con excepción del norte, que bajo la influencia de la Corriente de El Niño reporta unos grados más de calor.
Para disfrutar mejor de las playas del Perú se necesitan algunos consejos.
Accesibilidad: Para algunos visitantes, las playas que tienen menos servicios son más encantadoras y ese es el caso de muchas playas en Perú. Por eso hay que llevar siempre agua y alimentos en cantidad suficiente cuando uno vaya a una playa que no conoce. Tampoco se debe olvidar el protector solar y una casaca delgada para no enfriarse con el viento de la tarde. De igual manera, los visitantes deben cargar bolsas plásticas para no dejar sus desechos en la arena.
Tránsito: Peligroso por los atollos, peligroso por las dunas (especialmente al norte) y peligroso por la neblina (en las mañanas) Servicios: Perú ha desarrollado una amplia infraestructura de servicios a lo largo de su litoral, de modo que algunas playas están ubicadas en las cercanías de grandes ciudades, con restaurantes, centros comerciales y centros de diversión completos; y muchas de ellas, cerca de ciudades pequeñas donde también existen todos los servicios básicos, hospedajes y fondas. En todos los casos, se recomienda hacer reservaciones antes de llegar. Riesgos: En las playas de Perú, sobre todo en la Bahía de Paracas y algunas del norte, existe el peligro de ser picado por una raya. En estos lugares se recomienda ingresar al mar arrastrando los pies para ahuyentarlas y usar zapatillas de goma cerradas. Si se es picado por una de ellas, se recomienda lavarse con abundante agua y jabón, succionar el veneno y vendarse hasta ser atendido por un médico. Camping: El camping en la playa es cada vez más usual entre la población peruana y sus visitantes. Su extenso litoral ofrece una amplia gama de posibilidades, con playas de piedras, playas de arena, playas cercadas por peñascos o extensas áreas de arena donde cientos de carpas se levantan en fechas clave, como la Semana Santa. Las caletas de pescadores son lugares muy buenos para acampar porque se puede alquilar botes y comer pescado fresco.
La Dirección General de Salud (Digesa) del Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) dan información sobre el estado de las playas durante el verano.
Más información aquí
|
![]() | Playas del norte
Si quiere escaparse de la vida citadina, nada como visitar las extensas playas de tibias aguas que ofrecen servicios turísticos completos, como las Playas de Tumbes, o conocidas playas, a nivel internacional, como Máncora, paraíso de surfistas y de aquellos que vienen buscando un ambiente más tranquilo y de relax.
|
![]() | Playas del sur
Al igual que la costa central, en el sur se pueden encontrar playas de singular belleza y apenas descubiertas, con aguas más frías.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario